Loïc Badé, una venta para la historia del Sevilla FC - ElSevillista.es - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS


Loïc Badé, una venta para la historia del Sevilla FC

Tras oficializarse su traspaso al Bayer Leverkusen, Loïc Badé cierra un legado de tres temporadas en las que ganó una UEFA Europa League, dejando más de 30 millones de euros.


Loïc Badé se ha convertido en un estandarte del Sevilla FC tras defender la elástica sevillista en 93 partidos, además de ser clave en la consecución de la séptima Europa League. El central se despide de Nervión tras firmar un contrato de cinco años con el Bayer Leverkusen, el cuál abonará una cantidad de 29 millones de euros fijos más 4 millones en variables. Una venta muy importante para el club, debido al momento de angustia que vive la entidad en cuanto a lo económico de refiere. 

Como era de esperar y venimos comentando en anteriores post, la operación incluye algunos costes para los nervionenses, véase el porcentaje del 10% de futura venta que guardaba el Rennes y otro porcentaje, aunque más bajo para el jugador y sus respectivos agentes. Lo que sí es un hecho es que se ha sacado una plusvalía importante, ya que Loïc costó 12 millones de euros, y ahora de marcha por 20 millones y algunas variables (restando el pago al Rennes, agentes, entre otros), sin olvidarnos el porcentaje de futura venta que se guarda el Sevilla FC. 

Una venta muy por encima de lo esperado, en parte, debido a la situación que atraviesa el club, y es que este está obligado a vender con menos fuerzas. Sin embargo, desde la llegada de Antonio Cordón esto ha cambiado y se está intentando dar salida a varios jugadores por precios muy interesantes. Al final, Badé es un jugador de nivel mundial e internacional con Francia, por lo que el precio definitivo está acorde al rendimiento que puede llegar a ofrecer. La dirección deportiva se marcó al inicio del mercado el objetivo de vender sin miramientos, por lo que la salida de Loïc Badé no será la última. 

La venta de Badé actualiza el ranking de ventas más caras de la historia del club: 

1- Jules Koundé —> 50M€ + 10M€
2- Dani Alves —> 35,5M€ + 5M€
3- Wissam Ben Yedder —> 40M€
4- Lenglet —> 35,9M€
5- Vitolo —> 35,6M€
6- Loïc Badé —> 29M€ + 4M€
7- Gameiro —> 32M€
8- Diego Carlos —> 31M€
9- Carlos Bacca —> 30M€
10- Krychowiak —> 27,5M€

El modelo del Sevilla FC siempre ha sido el mismo todos los veranos: Coger plusvalía y reinvertir. Sí es cierto que estoy se ha visto condicionado por la nefasta gestión de los últimos años, provocando que se haya llegado a una situación cada vez más insostenible repleta de restricciones. Aún así, el club llegó a la conclusión de continuar con la misma sintonía de vender a sus mejores jugadores para poder aumentar la masa salarial año tras año.

El Sevilla FC, un club vendedor.

En las últimas campañas, el Sevilla FC ha vendido a dos figuras bicampeonas de Europa con el club y estandartes del equipo durante la dirección deportiva Víctor Orta. Estamos hablando de Youssef En-Nesyri y Yassine Bounou, los cuáles salieron por 20 millones de euros cada uno, cuando su precio parecía ser bastante superior, debido a los registros que estaban sumando. Algunos futbolistas de estás últimas temporadas han salido por la puerta de atrás, porque no había manera de colocarlos y también han costado dinero al Sevilla por rescisiones de contrato anticipadas, fruto de la pésima gestión. Ante dicho problema, Antonio Cordón ha tomado la decisión de aguantar y exigir el máximo precio por cada jugador, a su vez teniendo en cuenta que la venta de Badé era prácticamente obligatoria. La estrategia puede salir muy bien, ya que si se terminan dando las variables, dicha venta sería la sexta más cara de la historia de la entidad.

Por su parte, las últimas grandes ventas se produjeron en el verano del 2022, cuando Mochi seguía al mando. En este mercado veraniego, el club se despidió de dos figuras que marcaron un antes y un después, como son Jules Koundé y Diego Carlos. El FC Barcelona pagó 50 millones de euros más 10 en variables, mientras que el Aston Villa abonó 31 millones de euros por el brasileño, poniendo fin a una de las zagas más temidas de toda Europa. 

La parcela defensiva parece ser la fórmula del Sevilla FC de cara a vender a altos costes. Además de las ventas de Koundé y Diego Carlos, en Nervión hubo dos grandes ventas en defensa previamente. El primero fue Dani Alves, el cuál puso rumbo al Barcelona a cambio de 35,5 millones de euros más 5 en variables, siendo posteriormente el mejor lateral derecho del mundo para muchos. Mientras que la segunda fue la de Clemónt Lenglet que casualmente también se fue al FC Barcelona, pero está vez a cambio de 35,9 millones de euros, cantidad que no justifica en lo absoluto el nivel del francés en el conjunto blaugrana. 

Otra de las buenas fuentes que tiene o mejor dicho tenía el Sevilla era la de los goleadores, ya que los directores deportivos que han pasado por Nervión también han sacado muy buenas cantidades por los delanteros hispalenses, véase los casos de Kevin Gameiro o Carlos Bacca, quienes salieron por más de 30 millones de euros, siendo un hito en la historia del club, debido a que muy pocos delanteros han superado esa cifra. 

Cabe recalcar que en ese saco de los delanteros se encuentra la operación de Ben Yedder, la cual no termino saliendo como se esperaba. Las negociaciones con el Mónaco concluyeron en un intercambio entre Wissam y Rony Lopes (costó 25M€*) más 40 millones de euros, poniendo fin a una operación un tanto inusual. Todos estos traspasos ayudaron al club a aumentar la masa salarial que tanto extrañamos en la actualidad. Esta masa salarial disminuye a día de hoy provocando ventas forzadas y una pérdida de dinero anual. Tras la venta de Loïc Badé, el Sevilla FC consigue entrar con más libertad en el mercado a falta de poco más de una semana para el cierre, con una cantidad que al inicio del mismo eran imaginables y que ahora pueden ayudar a encajar las piezas que faltan para brindarle a Matías Almeyda una plantilla competente.



– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --