Así ha sido el mercado del Sevilla FC - ElSevillista.es - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS


Así ha sido el mercado del Sevilla FC

Tras una temporada donde el Sevilla FC roza lo esperpéntico, el equipo más que un cambio, necesitaba una revolución. Aquí hacemos un recorrido de todo lo que ha sido este mercado de fichajes para el Sevilla FC.


El Sevilla Fútbol Club afronta la temporada 25/26 con aires de cambio después de un curso para el olvido en el que terminó 17º en la clasificación con 41 puntos, a solo uno de caer a LaLiga Hypermotion. La necesidad de una reestructuración deportiva llevó a un verano de movimientos intensos en las oficinas del Ramón Sánchez-Pizjuán.


El primer paso fue en los despachos. Víctor Orta dejó la dirección deportiva y su lugar lo ocupó Antonio Cordón, encargado de liderar una renovación tanto en las llegadas como en las salidas del plantel.


Con la llegada de Cordón, Almeyda se convertía en el entrenador del Sevilla FC. El ex-jugador argentino, con pasado futbolístico en el club es quien lleva las riendas deportivas del club. 2 derrotas y 1 victoria en su inicio liguero.


El mercado se inauguró con la incorporación de Alfon González, procedente del Celta de Vigo a coste cero, quien no tardó en estrenarse como goleador en su debut oficial. Días después llegó Gabriel Suazo, lateral izquierdo chileno, también libre tras su paso por el Toulouse, aportando solidez defensiva y profundidad ofensiva.


Para la portería, el club apostó por la cesión de Odysseas Vlachodimos desde el Newcastle, mientras que la experiencia llegó de la mano de César Azpilicueta, que aterrizó libre tras acabar contrato con el Atlético de Madrid.


El último día de mercado fue frenético: se concretaron las llegadas de Batista Mendy para reforzar el centro del campo cedido desde el Trabzonspor, Alexis Sánchez, todo un veterano para complementar el ataque sevillista, que firmó hasta 2026 tras salir del Udinese y Fabio Cardoso, central portugués que llega cedido por el Porto, la temporada pasada estuvo cedido en el Al-Ain árabe.


Por último, en esta recta final del mercado de fichajes, el canterano Ramón Martínez pasa a formar parte del primer equipo (dorsal entre el 2 y el 25, sin contar el 13).


El hecho de que en el tramo final del mercado de fichajes hubiese tantas llegadas estaba marcada por varias salidas que se realizaron de forma rápida. En el último día de mercado el Sevilla FC hacía oficial la salida de Dodi Lukebakio rumbo a Benfica por 25 millones de euros y la salida de Pedrosa, rumbo al Elche CF en forma de cesión.


Anteriormente, el Sevilla FC oficializó las salidas de Saúl y Sambi Lokonga, quienes regresaron a sus clubes tras sus respectivas cesiones en el Sevilla FC la temporada pasada. Saúl actualmente se encuentra en Flamengo y Sambi Lokonga en el Hamburgo SV. En el caso de Suso y Álvaro García Pascual pusieron rumbo al Cádiz CF tras finalizar contrato con el Sevilla FC, por lo que el Sevilla no pudo sacar dinero por ellos.


En el apartado económico, Cordón cerró operaciones importantes: Loïc Badé se marchó al Bayer Leverkusen por unos 30 millones, e Idumbo fichó por el AS Mónaco por 10 millones. 



En total el Sevilla FC ha sacado por 3 jugadores más de 60 millones. Una buena cantidad económica que le ha permitido a Cordón poder reforzar la plantilla con varias incorporaciones, sobretodo en los últimos días de mercado.


La directiva sevillista ha apostado por una mezcla de juventud, experiencia y oportunidades de mercado, aunque los sacrificios en forma de ventas han dejado un sabor agridulce. Con los nuevos fichajes y la dirección de Cordón, la temporada se presenta como un reto tras un arranque liguero mejorable. Veremos como Almeyda encaja a los fichajes en el equipo.


Fuera de las oficialidades también ha sido un verano muy movidito.


Desde el inicio de mercado se hablaba día tras día de la salida de Juanlu rumbo a la Serie A, rumbo al Nápoles de Conte. Finalmente la operación después de tantas semanas se cayó al no haber acuerdo entre clubes, donde el Sevilla quería sacar unos 20 millones de euros por el canterano. Juanlu tuvo también la oportunidad de salir rumbo a los Wolves de la Premier League, pero el canterano o salía al Nápoles o no salía del Sevilla.


Otra de las salidas más sonadas ha sido la de otro canterano, concretamente la salida de José Ángel Carmona. El lateral derecho del Viso del Alcor parecía que podría poner rumbo al Nottingham Forest de la Premier League. El acuerdo entre clubes estaba cerrado con una cesión y opción de compra de 10 millones de euros. Finalmente, el propio jugador sevillista fue quien rechazó la oferta y decidió quedarse en el Sevilla FC al menos, una temporada más.


Rubén Vargas también ha estado en negociaciones para abandonar el Sevilla FC rumbo al Villarreal CF. Este movimiento no se ha dado debido a la ya venta de Lukebakio y el desacuerdo entre clubes. Así que, Vargas se queda en el conjunto sevillista.


Kelechi Ihenacho ha sido también uno de los protagonistas de esta última hora del mercado de fichajes. El delantero nigeriano ya ex del Sevilla FC ha rescindido su contrato con el conjunto sevillista.


Jugadores como Marcao o Álvaro Ferllo (aún sin inscribir), siempre han estado en la rampa de salida. Han llegado algunas opciones de darse sus salida, pero por algunas u otras condiciones no han conseguido salir del club y dejar hueco a nuevas operaciones de llegada.



– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --