El técnico argentino, además de estar indignado con el arbitraje, está muy molesto con el juego del equipo
¿Un mensaje? "No estoy para mensajes ahora. El mensaje es trabajo, corregir y cometer menos errores. Después, con los futbolistas hablaré durante la semana. Nada más".
¿Le pareció penalti? "No la revisé, para qué. Ya está cobrado, ya está hecho el gol. Leí durante la semana que éramos el equipo con más penales y amarillas. Me prometí no hablar del arbitraje no de los fallos. Trato de no hacerlo pero a la vez pienso si será un error porque se piensen que me da lo mismo. Si es penalti, está bien que lo haya cobrado. No perdimos por el penalti. El análisis es otro. El primer tiempo estuvo bien equiparado con un rival fortísimo, totalmente competitivo y lleno de campeones del mundo, con un gran staff técnico. Veníamos luchando bastante bien hasta el penal. Después, cuando este equipo se pone en ventaja, es difícil remontarlo. De lo otro no hablo".
Errores individuales. "Muchas veces errores, cuando son colectivos, son preocupantes; si son individuales, son corregible. El fútbol se maneja con detalles. Dentro del área es complicado. Lo puedes hablar y define partidos. ¿Qué se puede decir? Nada. Nada. Hay que seguir trabajando y mejorando. La realidad es cuando te ves ante estos equipos, que no perdonan. Por eso están donde están y tienen la calidad que tiene. La concentración tiene que ser al 200 por 100 y el margen de error es muy mínimo, porque estábamos en partido. Después se complica, se hace muy difícil".
Simeone. "Para mí, encontrarme con excompañeros que son amigos, con todo su staff, con Nelson Vivas, Gustavo López... Vivimos y compartimos momentos espectaculares en dolor, alegría y festejar títulos. Me da placer verlos porque estoy hablando de gente buena y no toda la gente es buena. Gente de buena madera".
Primer partido sin marcar. "Ellos tienen 16 tiros y 10 a portería, nosotros tiramos dos a portería de 10. Al final, es la puntería y tratar de embocar la portería. Desde ahí suceden cosas. No vi superioridad en tiros para lo que son los dos equipos. Tuvimos la de Rubén. Sí me detengo a ver números, son buenos. El resultado no lo marcan los números: más pases, más tenencia... Entonces, hay que seguir trabajando".
El cambio de Azpilicueta. "César sintió una minimolestia. Teníamos un plan. Es fundamental para nosotros. Es el que lleva la voz en la cancha. Será casualidad, pero cada vez que no está, perdemos. Aplica su experiencia, sus ganas... Teníamos un plan: modificar el sistema, si el partido iba así, porque había tres jugadores que venían de lesiones. Vamos arreglándonos en la medida que podemos. Son realidades. Surgió ese cambio efectivo porque ellos tenían dos delanteros y en el mano a mano sin rápidos, hábiles. Necesitábamos un líbero y por eso entró Nianzou. La salida de César fue por necesidad".
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
