Apuntó que se veía preparado para dirigir al Sevilla, tras estar en la terna de candidatos para esta temporada
Jesús Galván, que el pasado jueves dejó el Sevilla Atlético para firmar por el Mirandés, que se encuentra en zona de descenso en LaLiga Hypermotion, fue entrevistado este miércoles por los compañeros del programa 'La Jugada', de Canal Sur Radio, donde analizó su llegada al club burgalés así como su etapa al frente del filial sevillista.
Empezó valorando las diferencias en el proyecto del Sevilla Atlético y el club mirandesista: "Es la oportunidad de meterme de lleno en el fútbol profesional, saliendo de una cantera tan buena como la del Sevilla. Esto es más competición que formación".
El sevillano reconoció que tomar esta decisión no fue fácil ni para él, ni para su familia, motivo por el cuál lo meditó tanto: "Cuando te sale la oportunidad, lo piensas todo. Te da pena por todo: por mi familia, mis hijos, mi pareja. Dejas el club de tu vida que te había dado una oportunidad de entrenar a su filial, de estar en la terna para entrenar al primer equipo. Te da pena, pero es una oportunidad y como tal tengo que aprovecharla".
Se le preguntó por lo que se lleva de su experiencia al frente del Sevilla Atlético, apuntando lo siguiente: "Son experiencias que te valen para meterlas aquí. Sirven para manejar esta situación, que es complicada, sino no estaría aquí y seguiría Fran Justo. Con esa experiencia voy a manejar aquí el grupo, que es joven, con muchísimo talento y ganas por la predisposición que mostraron estos días. A partir de ahí, trabajar y mejorar".
Por último, acerca de las opciones que tuvo de ponerse al frente del Sevilla para la presente temporada, se mostró tajante, apuntando que se veía preparado para dar ese paso: "Estoy contento y feliz porque el club me metiera en la terna de entrenadores que pudieran dirigir al primer equipo, es señal de que estaba haciendo las cosas bien. Me sentía preparado. Sé que el envite era difícil, pero como le decía a mi entorno, bendito marrón para un entrenador que no había saboreado lo que es el fútbol de Primera o Segunda división tener un miura como era el Sevilla en la tesitura que se encontraba. Para mí era un reto mayúsculo. Como se suele decir, era puerta grande o enfermería. Los entrenadores siempre estamos en esa tesitura de o sale bien o sale mal. Dependemos de los resultados. Conocía el club y los problemas que había con la inscripción de los jugadores. Ahí tenía yo ventaja respecto a Matías o a otros entrenadores que estuvieran en esa terna".
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
