Se le suele llamar "gatopardista" al político o dirigente que realiza una transformación revolucionaria, pero que en el fondo afecta muy poco a las estructuras de poder.
Soy de la opinión que si quieres montar un restaurante de éxito no tienes necesariamente que saber cocinar. Es más, considero que no es imprescindible conocer el negocio. Si eres una persona solvente económicamente puedes rodearte de un gran equipo de profesionales, ponerlos al mando del proyecto y con suerte lo verás crecer. Eso sí, si empiezas a creerte un gran cocinero y empiezas a interferir en la labor del verdadero chef posiblemente el negocio se venga abajo.
De Del Nido Carrasco, como de Pepe Castro, sabemos que no son lo que hoy en día se conoce como "hombres de fútbol", pero lo peor que tienen es que son pésimos gestores. Al contrario de lo que decía antes del dueño del restaurante ellos no es que no se hayan rodeado de profesionales capacitados para llevar un club de la entidad del Sevilla FC, es que ha ido desprendiéndose de ellos, unos despedidos y otros obligados a salir por injerencias en su trabajo.
Se puede marchar Orta con su equipo, se puede ir el psicólogo o el abogado bético, pero el problema vienen de arriba. Mientras estos sigan jugando a directores deportivos, mientras metan sus manos en la planificación deportiva, trayendo al Sampaoli, al Ramos o al Saúl de turno todo seguirá igual.
Se habla de la llegada de Cordón (a la hora de escribir este artículo no es oficial) y la gente, harta de tanta desidia, se ilusiona un poco ante el desembarco de un director deportivo de los de verdad. Pero no debemos olvidar que aquí hace nada estuvo Monchi, el que para mí es el mejor, y tuvo que marchar porque no le dejaban trabajar.
Ojalá llegue el día en el que todo cambie de verdad, que los cambios sean destinados a darle la vuelta a la situación del club y no para intentar calmar las aguas y ganar tiempo para seguir en el poder. Ojalá al menos dejen trabajar a los profesionales, ojalá no tener que verlos más dar una charla o una rueda de prensa que no sea para dar explicaciones por la labor tan nefasta a los mandos del club.
Explicar cómo un club que era un ejemplo de gestión ha pasado del todo a la nada en tiempo record. Si no saben construir al menos que no destruyan. Mientras tanto yo seguiré viendo estos cambios como lo que dijo Giuseppe Tomasi di Lampedusa en su famosa novela: «Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie».
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.