El posible once titular del Athletic y todo lo que hay que tener en cuenta para lograr la victoria
Tras la pretemporada, el Athletic Club de Bilbao se enfrenta en la primera jornada de Liga frente al Sevilla. Los leones han perdido prácticamente todos los partidos de esta pretemporada, exceptuando el primero jugado ante la Ponferradina. Todos los demás los han perdido: Alavés, PSV, Racing, Liverpool por partida doble, y el último ante el Arsenal.
El nivel de los vascos no baja aunque pasen los años y es un rival duro, por eso mismo voy a hacer un análisis tanto de sus armas como de sus puntos débiles.
Esquema del Athletic
Empezando desde atrás el Athletic tiene un muro en portería, Unai Simón, ágil con las manos y con los pies, alto, rápido y, lo mas importante da confianza plena al equipo, teniendo a Unai atrás estás mas tranquilo. Líder indiscutible, ayuda al equipo en todo lo posible. Unai le va a complicar las cosas al Sevilla a la hora de la verdad, el gol.
Seguimos con la línea defensiva comenzando con Lekue, de los jugadores mas versátiles y polivalentes del equipo, que para el primer partido liguero jugará en el lateral izquierdo. Potencia y salida inteligente, líder en el vestuario y en el campo, peligro a la hora de centrar ya que suele ser una máquina en los centros. Gran velocidad y capacidad para irse de varios jugadores, aunque suele ser más defensivo que ofensivo.
Seguimos con la dupla de centrales, Vivian y Paredes, dos defensas contundentes y con gran físico. Defensas como los de toda la vida, fuertes al cuerpo a cuerpo y con presencia en el área rival, dos cabeceadores natos a los que hay que tener muy bien defendidos.
Como la novedad en el lateral derecho es el fichaje que ha dado mucho que hablar este verano, Jesús Areso. Un portento físico, vertical con mucha capacidad ofensiva, un nuevo acompañante de Nico por la banda, un dúo que va a generar mucho durante el partido.
Pasamos al medio del campo. Hay dos opciones: que juegue en modo ofensivo o defensivo, teniendo en el primero a Unai Gómez, y en el segundo a Vesga. Gómez es falso nueve, inteligente, con visión y velocidad, Vesga es pivote, jugador clave, la mueve por el campo, bueno abajo y con buen físico. Valverde es quién decide como saldrán. Desde aquí apostamos por el modo defensivo desde el inicio, y por ese cambio revulsivo de Gómez por Vesga si hace falta en algún momento.
Los acompañantes en el medio campo son Jauguerizar y Galarreta. Don interiores natos muy importantes para controlar el balón. Jauguerizar es dinámico, muy presente en la presión y que participa en la circulación del balón desde atrás con la defensa. Y Galarreta, preciso y con una gran visión para controlar el juego del Athletic. Sin duda, el mago del partido.
Y por último la punta del ataque: Berenguer, Iñaki y Nico. Las tres dagas letales del Athletic. Berenguer tiene regate, potencia y velocidad, se va por la banda y ni te das cuenta. Iñaki es un portento físico, velocidad y muy letal en el área rival. Y por último la joya del Athletic, Nico Williams: velocidad, regate y visión de juego, otro peligro por la banda.
El Athletic tiene un once titular que da miedo, y jugar en San Mamés les da más ventaja aún. Va a ser muy difícil pararlo.
Cosas a tener en cuenta
Si el Sevilla quiere hacer algo contra el Athletic, lo más importante que tiene que hacer es quitarles el balón, la posesión es lo más importante de los vascos. Ellos juegan desde atrás creando jugadas para que los de arriba las reciban. También juegan mucho desde las bandas con centros, el juego aéreo es muy importante para ellos.
Una vez que el Sevilla consiga llegar a su área tiene que ser efectivo, ya que la defensa y el portero son un muro. Va a ser muy difícil meterte en el área. Una vez dentro hay que meter sí o sí.
El Athletic tiene muy pocos puntos débiles, así que en el partido no hay que echar nada a perder, y es importante ser efectivos y no cometer fallos atrás.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.