Habrá videoarbitraje en la Liga F Moeve - ElSevillista.es - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS


Habrá videoarbitraje en la Liga F Moeve

Así lo ha comunicado la competición a través de un comunicado


En la mañana de este viernes la Liga F hizo oficial la llegada del videoarbitraje a la competición, lo que supone otro paso adelante de la máxima competición femenino de fútbol. En la Asamblea General Extraordinaria celebrada a primera hora, los 16 clubes que compondrán la liga han dado luz verde para la llegada del Football Video Support (FVS) esta próxima temporada. De esta manera, las árbitras tendrán más recursos para llevar a cabo su labor.

En dicha reunión ha estado presente el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, y su homóloga de la Liga F , Beatriz Álvarez, en otra muestra de la gran sintonía existente entre dicho organismo, la Liga F y el Comité Técnico de Árbitros (CTA).

El sistema será más económico y está avalado por la FIFA, y permitirá que se revisen las jugadas que soliciten los entrenadores y entrenadoras durante el partido. Eso sí, hay que destacar que tan solo podrán solicitarlo en las jugadas que sean para determinar si ha habido gol o no, posible penalti, expulsión directa o en caso de confundir a la jugadora amonestada.

Los equipos tendrán en cada encuentro dos oportunidades de petición de revisión, recupera la ocasión en caso de que la solicitud corrija la decisión tomada sobre el campo. Como sucede con el VAR, en los estadios habrá un monitor para realizar la revisión de la jugada. Este sistema ha estado a prueba en el Mundial femenino sub20 celebrado en Colombia en 2024 y en el Mundial sub17 el mismo año en la República Dominicana.

La nota de la Liga F sobre la llegada del videoarbitraje dice lo siguiente:

"Los clubes de Liga F han celebrado este viernes una Asamblea General Extraordinaria en la que se ha aprobado la implementación del Football Video Support (FVS), para la temporada 2025/2026. Este nuevo sistema de revisión de vídeo representa una herramienta útil, práctica y viable para seguir avanzando en la profesionalización del arbitraje en el fútbol femenino español. Su incorporación supone un avance significativo en la mejora del nivel técnico de las decisiones arbitrales en momentos decisivos del partido, garantizando así una competición más justa, transparente y profesional.

La presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez, ha presidido la Asamblea, que también ha contado con la presencia de Rafael Louzán, presidente de la RFEF. La puesta en marcha del FVS es fruto de la colaboración institucional entre Liga F, la Real Federación Española de Fútbol y el Comité Técnico de Árbitros (CTA), en un contexto de buena sintonía que refleja la voluntad compartida de continuar impulsando la profesionalización de Liga F y de fortalecer la máxima categoría del fútbol femenino, con el objetico de dotar a las árbitras, las jugadoras y los clubes de las mejores herramientas para un arbitraje más justo y eficiente.

El modelo de FVS, validado por FIFA, permite la revisión de jugadas clave del partido a través del video activado a petición de los cuerpos técnicos y está diseñado para competiciones que, como Liga F, apuestan por soluciones tecnológicas eficaces, accesibles y sostenibles. Este sistema ya ha sido utilizado en competiciones internacionales como la Copa Mundial Femenina Sub-20 Colombia 2024, Copa Mundial Femenina Sub-17 de República Dominicana 2024.

Cada equipo dispondrá de dos solicitudes de revisión por partido y si la decisión se corrige el club implicado recuperará la solicitud utilizada. Las revisiones se realizarán en un monitor junto al terreno de juego por parte de la árbitra principal.
Para su puesta en marcha con el inicio de la temporada, el Comité Técnico de Árbitros desarrollará unas jornadas de formación para los equipos arbitrales que dirigirán los partidos de Liga F.

Con este paso, Liga F reafirma su compromiso con la mejora continua de la competición, la confianza en el estamento arbitral, y el fortalecimiento de alianzas institucionales con la RFEF y sus órganos técnicos arbitrales".


– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --