El griego recala en Nervión tras un breve y decepcionante paso por el Newcastle United, equipo con el que tan solo disputó un partido.
Llega el tercer refuerzo para la plantilla del primer equipo al mando de Matías Almeyda en LaLiga EA Sports. Odysseas Vlachodimos, nacido en Stuttgart (Alemania) el 26 de abril de 1994 (31 años), refuerza la portería ante la posible salida de Álvaro Fernández, al que se le busca equipo. Llega en formato de cesión simple, cuenta con una altura de 1'91, y destaca por sus reflejos y estiradas.
Recala en el Ramón Sánchez-Pizjuán procedente del Newcastle, donde el entrenador (Eddie Howe) no contaba con él en absoluto, y tan solo jugó cuarenta y cinco minutos. La presencia de Dubravka mermó su paso por la Premier League, y ahora tiene una oportunidad perfecta para relanzar su carrera en Nervión.
En la campaña 23/24, también en la Primera División inglesa, Odysseas vistió la elástica del Nottingham Forest con la que disputó un total de siete partidos (2 en FA Cup y 5 en liga natural), sumando así un total de 630 minutos totales. En cuanto a números, Vlachodimos encajó 16 goles, dando un rendimiento medio/bajo en su primera aventura por tierras británicas. A pesar de no brillar en su primer año, el Newcastle llegó y lo compró por 23,6 millones de euros.
Sin lugar a dudas, donde se ha visto al mejor Vlachodimos ha sido en el Benfica, club con el que lo ganó todo y militó en sus filas durante cinco buenas temporadas. Llegó al conjunto luso en la temporada 18/19 por 2,4 millones de euros procedente del Panathinaikos griego. En el cómputo general, Odysseas Vlachodimos disputó 20.480 minutos y recibió un total de 217 goles. Cabe recalcar que todos los partidos que jugó fueron de titular excepto uno. En el Benfica se convirtió en una de las figuras del equipo y un ejemplo para todos los seguidores del club.
Su primer reto fuera de su país natal fue en Grecia, país que posteriormente le daría mucho a nuestro protagonista. El Panathinaikos le dio la oportunidad de brillar fuera de Alemania, y Odysseas respondió con creces. Lució la camiseta durante tres temporadas, en las cuáles se fue ganando un sitio poco a poco. En su primera temporada, en la 15/16, apenas jugó, pero en las dos restantes se ganó la titularidad y sumó un total de 62 partidos (31 en cada temporada).
Vlachodimos comenzó su carrera en la cantera del Stuttgart, pero rápidamente fue escalando hacia categorías superiores. De normal era el portero titular de la U19, pero casi siempre iba con el filial del equipo alemán, a pesar de su edad. Al principio solo eran tomas de contacto con el segundo equipo, pero a partir de la temporada 13/14 se convirtió en un habitual. Tras dejar un rendimiento más que notable, el primer equipo le brindó la oportunidad, pero la Bundesliga era un salto demasiado grande y la inexperiencia, provocada por la juventud, pasó factura. Odysseas acabó contrato con el equipo que le vio crecer y se marchó gratis a la liga griega.
En cuanto a nivel selecciones se refiere, Odysseas Vlachodimos ha sido uno de los porteros más significativos de la historia de Grecia, y es que ha sumado 48 encuentros con su selección. Cabe recalcar que él comenzó en las selecciones inferiores de Alemania, pero con la falta de oportunidades con Neuer y Ter Stegen en la absoluta, decidió obtener la doble nacionalidad, convirtiéndose así en nuevo guardameta griego.
El objetivo de Vlachodimos con su llegada al Sevilla FC es recuperar protagonismo en una liga importante como es la española de cara al Mundial de 2026. Su falta de minutos en el Newcastle le ha costado su puesto en el equipo nacional, donde ha sido superado por Tzolakis y Mandas. En principio llega para competir el puesto con Ørjan Nyland, pero tiene cualidades suficientes como para ser titular indiscutible.
– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.