El ginense afronta el encuentro con mesura, conocedor de la experiencia de un rival “con mucho oficio”
David Losada compareció ante los medios de comunicación en la rueda de prensa previa a la segunda jornada de la Liga F Moeve, primera en el Estadio Jesús Navas en esta nueva temporada. El técnico sevillista valoró en primer lugar el resultado obtenido en Ipurúa: “Conseguimos los tres puntos de un escenario bastante complicado. Cuando intentas jugar y proponer y el rival está acertado en defensa, no queda otra que competir. Fueron tres puntos muy importantes”.
Además, quiso acordarse de Gemma Gili, que desgraciadamente no pudo finalizar el encuentro por una lesión que la tendrá fuera de los terrenos de juego durante un tiempo: “Victoria agridulce por la pérdida de una futbolista importante, no solo a nivel deportivo, sino colectivo. Es una extensión del cuerpo técnico, le gusta el fútbol, ve fútbol y lo entiende, nos ayuda dentro del campo. Es una gran profesional, no ha sufrido una lesión tan aparatosa en toda su carrera, pero ella tiene la cabeza muy bien amueblada y está muy animada. El grupo le da mucho calor y este contratiempo nos va a servir de motivación para dedicarle mañana los tres puntos”.
Prosiguió con el análisis del próximo rival, el CD Tenerife, del que resaltó su bagaje en la élite con jugadores veteranas: “Preparamos el partido teniendo en cuenta que es un rival con mucho oficio, con jugadoras expertas en la liga. Vimos su primer partido in situ porque entrenamos en Lezama, va a ser un partido difícil, de tú a tú, contra jugadoras experimentadas. El que menos falle se llevará el gato al agua”.
Losada, al ser cuestionado por las opciones para sustituir a Gemma Gili, aseguró estar tranquilo: “Tenemos un recambio para Gemma que se llama Millaray Cortés. Esperamos que a final de mes podamos contar con ella, que ya hoy ha entrenado en el campo. Dentro de la planificación es cierto que es donde más jugadoras tenemos, aunque no tan a nivel ofensivo. Tenemos el recambio en casa”.
Además, añadió con elogios el papel de la cantera: “El mayor indicador son los minutos de los que disponen. Es un proceso lento y máxime cuando nuestro filial compite varias categorías por debajo. El salto no es tan rápido y en la adaptación las prisas no son buenas. Hay gente que está tirando la puerta abajo, como Julia Torres. Hay que ir dándole oportunidades. Estoy contento con las chicas que están en dinámica, están haciendo un trabajo buenísimo y preparadas para cuando sea necesario”.
Por último, opinó sobre la instauración el videoarbitraje y las sensaciones tras la primera jornada: “En un momento en el que se invierte en tecnología, dejamos al lado lo básico. El videoarbitraje viene para ayudar, pero insisto en que eso es la H, el paso A y B sería más provechoso. Nos jugamos mucho, aquí se tienen que poner las pilas todos. Tenemos que tener el nivel de lo que queremos que se consiga”.