Matías Almeyda: "La unión y el trabajo es lo que nos va a hacer mejorar" - ElSevillista.es - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS


Matías Almeyda: "La unión y el trabajo es lo que nos va a hacer mejorar"

Almeyda se mostró con confianza y ganas de un Sevilla competitivo



Tras la vuelta a los entrenamientos del equipo el pasado domingo, hoy, martes 8 de julio, ha tenido lugar la presentación de Matías Almeyda como entrenador del Sevilla Fútbol Club, compareciendo ante los medios por primera vez como entrenador hispalense. El argentino se mostró emocionado por su llegada, con hambre y ganas de mejorar los registros de la temporada pasada a base del trabajo y de la unión.

 

Almeyda comenzó con lo que él ve como la base de todo, la unión. Es algo que ha repetido con frecuencia durante la rueda de prensa. “La unión y el trabajo de todos es lo que nos va a hacer mejorar”, dijo el entrenador. Además, no apela a nombres, sino a todos los componentes de la plantilla.

 

Ha destacado también el gran cambio que ha sufrido el Sevilla desde que fuera jugador del club, en aquel último descenso de la institución. “El crecimiento del club desde la última vez que estuve aquí es enorme, hoy es un grande de España.”

 

Matías confirma una cosa, y es que los clubes grandes, cuando decaen, siempre se vuelven a levantar. “Cuando estuve en River Plate también era complicado y hoy ha vuelto a ser lo que fue.” Dijo. Además, no quiso hacer crítica pasada y se centra en su futuro: “No me centro en el bajo rendimiento pasado, sino desde el día 0 que yo he estado aquí.”

 

Almeyda se marca como principal objetivo volver a hacer al Sevilla competitivo, buscando un convencer a la afición y que se sienta identificado con un equipo que nunca se rinda: “El propio lema lo dice, aquí hay que buscar ganar siempre.”

 

El argentino no se considera un mago y su filosofía, ya remarcada, es el trabajo: “Yo soy entrenador y exjugador, no mago. Estudiaré e identificaré a los jugadores para sacarles el máximo.” Además, ve como camino del éxito la autoexigencia y el corregir constantemente los fallos que uno hace.

 

En cuanto a salidas y entradas y el mercado, prefiere no hablar, no busca poner excusas y ve una plantilla con calidad, pero en horas de baja confianza: “Tenemos buenos futbolistas, son buenos, pero deben volver a tener confianza.” “Los jugadores se están exigiendo, con buena idea y poco a poco construyendo lo que queremos hacer” terminó.

 

En cuanto a su llegada, y si fue la primera opción, el “pelado” se ha sentido querido en todo momento, y él tenía ganas de llegar al club, como ha confirmado Antonio Cordón, para quien ha sido siempre la primera y mejor opción.

 

Almeyda no teme al ambiente de crispación que viven los sevillistas, sino que lo ve como una oportunidad, se define optimista por naturaleza y cree que va a convencer al espectador: “Con trabajo todo va a salir y creo en lo que vamos a hacer todos juntos, soy optimista.”

 

Prefiere no compararse con su yo jugador. Cataloga como un año duro su llegada, y le costó adaptarse en base a las expectativas, recordando que fue el fichaje más caro de la historia del club en su momento: “Tengo un reconocimiento muy grande pese a vivir un año triste. Espero vivir el mismo Sevilla que habéis vivido vosotros, el Sevilla de gloria.”

 

No se define en un estilo concreto, aunque tiene unas preferencias que no las ven adaptables de momento: “No me cierro, tengo un sistema para el equipo, pero no es el que uso habitualmente. La plantilla tiene calidad, pero debe recuperar la confianza colectiva.”

 

Así, concluyó la primera rueda de prensa de Matías Almeyda como nuevo entrenador del Sevilla, donde espera revertir la situación y llevar al club donde el cree que se ha ganado estar estos últimos años a base de trabajo, identidad y unión.



– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --