Todos los griegos que han pasado por el Sevilla FC - ElSevillista.es - Información sobre el Sevilla FC, Sevilla Atlético, Sevilla Femenino y su Cantera

NOTICIAS


Todos los griegos que han pasado por el Sevilla FC

Con la llegada de Vlachodimos, que llegará en forma de cesión proveniente del Newcastle United, serán cuatro los griegos que han vestido la camiseta blanquirroja



Grecia ha sido una nacionalidad poca vista en las plantillas del equipo hispalense, y hoy vamos a dar un vistazo a los griegos que han jugado para el Sevilla FC.

Nikolaos “Nikos” Machlas

Nacido en Heraclión (Creta) el 16 de junio de 1973. Delantero alto, eficaz en la definición. Ganador de la Bota de Oro europea en 1998 con 34 goles en la Eredivisie, también jugó en el Ajax y en equipos de Chipre y Grecia. Fue internacional con Grecia en 61 partidos, con 18 goles.

En el Sevilla FC llegó en el invierno de la temporada 2002-03 cedido por el Ajax, teniendo el Sevilla una opción de compra. Disputó 14 partidos de Liga y marcó solo 2 goles, ambos frente al Villarreal, en un partido clave que prácticamente certificó la permanencia sevillista.

Su estancia estuvo marcada por un incidente grave, ya que fue detenido por conducir en sentido contrario a gran velocidad y resistirse a la Policía, lo que generó un juicio por falta de respeto a la autoridad.

Tras su paso por Sevilla, el delantero regresó a Grecia tras rescindir su contrato con el Ajax y fichar por Iraklis. Luego volvió al OFI y se retiró en el APOEL chipriota, donde también ganó títulos.

Vassilis Tsartas

Nacido en Alejandría (Grecia) el 12 de noviembre de 1972. Mediocampista creativo de gran capacidad para los tiros libres —merecidamente apodado “El Mago”—, internacional griego con 70 partidos y 12 goles, campeón de la Eurocopa 2004 (aunque ya retirado para entonces).

Llegó en 1996 por aproximadamente 1,5 millones de euros al Sevilla FC. Fue pieza fundamental durante cuatro años, especialmente en la Segunda División, donde fue clave en el ascenso ante el Villarreal, aportando goles y asistencias. Con el club en dificultades financieras, fue vendido al AEK en el año 2000.

Admirado por su zurda y su control del balón parado, incluso influyó en jugadores como Marcos Alonso, quien lo definió como “el mejor lanzador de faltas”. Recientemente fue homenajeado por el club en la Supercopa de Europa por su legado.

Petros Marinakis

Nacido en Heraclión el 16 de febrero de 1968. Centrocampista defensivo formado en el OFI, también jugó en Olympiacos antes de su breve paso por Sevilla.

Llegó a Sevilla en 1996, pero apenas contó para el entrenador José Antonio Camacho, y tuvo escasas oportunidades: disputó solo 11 partidos de Liga y no marcó goles. En marzo de 1997 regresó al OFI Creta.

En comparación con los otros dos nombres, este no tuvo la mejor actuación en la capital hispalense. 

Ahora, le toca el turno a Vlachodimos, que estará esta temporada para disputar la titularidad con Nyland. Esperemos que el arquero sevillista demuestre el gran nivel que tuvo en Portugal.


– Recibe en tu móvil las noticias del Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
-- --