Las audiencias demuestran el crecimiento del seguimiento del fútbol femenino, teniendo en la final unos datos brillantes
Aunque todavía haya gente que reniegue del fútbol femenino, con comentarios despectivos y machistas, lo sucedido durante la Eurocopa demuestra que cada son más las personas que siguen los partidos de fútbol femenino y, cuando se trata de la Selección, ese número se incrementa. Las audiencias que Radio Televisión Española (RTVE) ha tenido durante el torneo han confirmado el éxito de la compra de los derechos para su retransmisión en abierto, a pesar de tener dura competencia en las distintas cadenas.
Las jugadoras de Montse Tomé han contado desde el primer partido de la fase de grupos con un seguimiento espectacular desde el arranque. Analizando las audiencias de cada partido se confirma la tendencia al alza del fútbol femenino en nuestro país que, gracias al trabajo y la pelea de jugadoras, exjugadoras y directivas, están consiguiendo que cada vez se hable más de ellas, y sea habitual ver camisetas con sus nombres, y que en la tertulias se discuta de los partidos.
La subida en audiencia fue a más una vez superada la fase de grupos, con una gran atención en la fase de eliminatorias, llegando su culmen en la gran final, con una audiencia simplemente espectacular, llegando a los 6 millones de espectadores y rozando el 60% de share, lo que es algo espectacular e histórico. Un hito a celebrar por todos y todas, y que puede hacer pasar mejor el trago de la derrota.
Aunque desgraciadamente La Roja perdió el título ante Inglaterra en la tanda de penaltis, han ganado en apoyo social y mediático, y han conseguido estar en el centro de la atención durante el mes de julio, atrayendo a cada vez más espectadores y espectadoras, teniendo en cuenta la dura competencia que había en la programación. Pueden estar orgullosas las futbolistas que han representado a nuestro país en la Eurocopa disputada en Suiza.
Ahora toca que la Liga F aproveche este gran tirón para fomentar más la competición, y que cada vez haya más cobertura y seguimiento. El fútbol femenino vive un gran momento en nuestro país, y hay que aprovecharlo y no dejarlo caer, ya que ha costado muchísimo llegar hasta aquí.
Analizamos las audiencias de cada encuentro:
* Jornada 1:
* Jornada 1:
España - Portugal (21h): 1.722.000 espectadores (17,5% de share).
* Jornada 2:
España - Bélgica (18h): 1.368.000 espectadores (18,0% de share).
* Jornada 3:
Italia - España (21h): 1.846.000 espectadores (20,7% de share).
Italia - España (21h): 1.846.000 espectadores (20,7% de share).
* Cuartos de final:
España - Suiza (21h): 2.341.000 espectadores (26,8% de share).
España - Suiza (21h): 2.341.000 espectadores (26,8% de share).
* Semifinales:
Alemania - España (21h): 3.342.000 espectadores (32,3% de share) durante los 90 minutos.
4.345.000 espectadores (39,7% de share) durante la prórroga).
* Final:
Inglaterra - España (21h): 4.134.000 espectadores (42,2% de share) durante los 90 minutos.
5.263.000 espectadores (52,4% de share) durante la prórroga; y 6.001.000 espectadores (58,5% de share) durante la tanda de penaltis).